INVENTOS ECOLOGICOS.

GRANDES INVENTOS ECOLÓGICOS
En los últimos años se ha desarrollado la creación de objetos y materiales orientados al preservar el medio ambiente. Estos inventos suponen grandes pasos y algunos podrían convertirse en importantes soluciones ecológicas, en caso de popularizarse. El desconocimiento, los precios más elevados, la fase inicial de estos inventos y el hábito del consumidor de adquirir lo que ya conoce han impedido que aún no sean la opción primera de compra para particulares y empresas. Sin embargo, como iniciativa, algunos son grandes obras de arte.

El cigarrillo-semilla o cigarrillo ecológico
¿Sabías que en el mundo hay 967 millones de personas que fuman a diario? Ante esta elevada cifra es difícil calcular la inmensa cantidad de cigarrillos que se consumen en el mundo todos los días. No sólo el humo, sino también la colilla contamina: tarda quince años en descomponerse. Hace poco se creó el cigarro-semilla con intención de dar un sentido ecológico al mal vicio de fumar. Está fabricado con filtros biodegradables en cuyo interior hay semillas de flores silvestres. Así, este cigarrillo se degrada en pocas semanas y la flor que germinará dentro del mismo se encargará de purificar el aire.
Teléfonos móviles con batería solar
Los teléfonos móviles son artículos que casi todo el mundo tiene y usa a diario; por lo tanto, gastan muchísima energía eléctrica global- especialmente, con el uso de Smartphones, los cuales hay que recargar prácticamente cada veinticuatro horas. La iniciativa de integrar paneles solares en los móviles se está llevando a cabo por los trabajadores del Instituto Fraunhofer, quienes quieren conseguir que funcionen tras sólo dos horas de exposición al sol. Si llegara a popularizarse sería una medida muy beneficiosa, aunque, una vez más, nos topamos con la dificultad de cambiar los hábitos del consumidor, que suele cargar los móviles durante las noches.
La bolsa que se convierte en aceite
Una empresa japonesa inventó una máquina que convierte las bolsas de plástico en aceite, el cual puede utilizarse más tarde como combustible. Por cada kilo de bolsas de plástico, proporciona un litro de aceite, aproximadamente. Este aparato podría llegar a disminuir el problema de la contaminación por carburantes. La máquina en cuestión tiene un coste de 10.000 dólares.

Inventos que se recargan con sol
Aunque hemos hablado de los teléfonos móviles, en realidad cualquier aparato que se sirva de la luz solar para su funcionamiento es un invento ecológico. Como ejemplo está la cocina solar, que permite cocinar y calentar agua minimizando el uso del gas o electricidad. No está preparada para todos los usos y, como es obvio, no puede usarse en días nublados. Sin embargo, podría alternarse con la eléctrica o la de gas, resultando en un ahorro de energía.
Además, los excursionistas pueden disfrutar de la mochila foto-voltaica, que permite recargar el teléfono, la cámara de fotos y otros objetos a partir de una fuente de energía inagotable: el sol.
Los paneles solares son uno de los grandes inventos ecológicos de todos los tiempos. La primera celda fotovoltaica ya se construyó en 1883.
Imprimir con café
Un diseñador coreano inventó una impresora que utiliza los residuos de café en lugar de tinta. Esta curiosa creación podría evitar muchísima contaminación a la tierra y un ahorro en pigmentos tóxicos.
Agua potable del mar
Aunque es una universidad holandesa la que finalmente ha dado con la fórmula, hace ya mucho tiempo que se vienen fabricando objetos que permiten beber agua potable a partir de la del mar. Se basa en un sistema de destilación solar que desaliniza el agua marina y la convierte en bebible. Los procesos de desalinización suponen en la actualidad un gran coste energético. Con este invento en grandes escalas se reduciría el consumo de energía.

Muebles de madera hechos con periódicos viejos
Otra de las creaciones más originales y sostenibles. Una empresa holandesa desarrolló un material que parece de madera, en cuanto a utilidades y aspecto, y se construye a partir de periódicos usados. Recibe el nombre de Kranthout.
El Greenerator
Este invento está aún en etapa muy preliminar pero podría resultar un increíble avance. Lo que hace es coger la energía del viento y del sol para abastecer el consumo energético que un hogar puede gastar (haría funcionar la lavadora, todos los ordenadores, las luces, etcétera), logrando un ahorro significativo en la energía eléctrica.
Son sólo algunos ejemplos de los inventos sostenibles y amigables con el medio ambiente más recientes. Además, existen grandes creaciones, más o menos aceptadas, que van cobrando fuerza. Como el vehículo eléctrico o híbrido, que propone la eliminación o reducción del uso de la gasolina, o el plástico ecológico. Este último -llamado ácido poliláctico- no procede del petróleo y es biodegradable. También la implantación de sistemas de bicicletas públicas en las ciudades, que ha hecho que mucha gente deje de utilizar el coche, las biopiscinas, los supermercados sin envases o el transformador ecológico de líquido a partir de aceites vegetales.


AGUA COMO FUENTE DE ENERGIA

 


Ya desde la antigüedad, se reconoció que el agua que fluye desde un nivel superior a otro inferior posee una determinada energía cinética susceptible de ser convertida en trabajo, como demuestran los miles de molinos que a lo largo de la historia fueron construyéndose a orillas de los ríos.
Más recientemente, hace más de un siglo, se aprovecha la energía hidráulica para generar electricidad, y de hecho fue una de las primeras formas que se emplearon para producirla.
El aprovechamiento de la energía potencial del agua para producir energía eléctrica utilizable, constituye en esencia la energía hidroeléctrica. Es por tanto, un recurso renovable y autóctono. El conjunto de instalaciones e infraestructura para aprovechar este potencial se denomina central hidroeléctrica.
Hoy en día, con los problemas medioambientales, se ven las cosas desde otra perspectiva. Esto ha hecho que se vayan recuperando infraestructuras abandonadas dotándolas de nuevos equipos automatizados y turbinas de alto rendimiento. En consecuencia, el impacto ambiental no es más del que ya existía o por lo menos inferior al de una gran central. A estas instalaciones, con potencia inferior a 5.000KW se les denomina mini hidráulicas.
  • Centrales de aguas fluyentes
Aquellas instalaciones que mediante una obra de toma, captan una parte del caudal del río y lo conducen hacia la central para su aprovechamiento, para después devolverlo al cauce del río.
  • Centrales de pie de presa
Son los aprovechamientos hidroeléctricos que tienen la opción de almacenar las aportaciones de un río mediante un embalse. En estas centrales se regulan los caudales de salida para utilizarlos cuando se precisen



LA ENERGÍA EÓLICA
 
 ES LA ENERGÍA OBTENIDA A PARTIR DEL VIENTO, ES DECIR, LA ENERGÍA CINÉTICA GENERADA POR EFECTO DE LAS CORRIENTES DE AIRE, Y QUE ES CONVERTIDA EN OTRAS FORMAS ÚTILES DE ENERGÍA PARA LAS ACTIVIDADES HUMANAS. EL TÉRMINO «EÓLICO» PROVIENE DEL LATÍN AEOLICUS, QUE SIGNIFICA «PERTENECIENTE O RELATIVO A EOLO», DIOS DE LOS VIENTOS EN LA MITOLOGÍA GRIEGA.
EN LA ACTUALIDAD, LA ENERGÍA EÓLICA ES UTILIZADA PRINCIPALMENTE PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD MEDIANTE AEROGENERADORES CONECTADOS A LAS GRANDES REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. LOS PARQUES EÓLICOS CONSTRUIDOS EN TIERRA SUPONEN UNA FUENTE DE ENERGÍA CADA VEZ MÁS BARATA Y COMPETITIVA, E INCLUSO MÁS BARATA EN MUCHAS REGIONES QUE OTRAS FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES.1 2 PEQUEÑAS INSTALACIONES EÓLICAS PUEDEN, POR EJEMPLO, PROPORCIONAR ELECTRICIDAD EN REGIONES REMOTAS Y AISLADAS QUE NO TIENEN ACCESO A LA RED ELÉCTRICA, AL IGUAL QUE LA ENERGÍA SOLAR  FOTOVOLTAICA. LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS DISTRIBUIDORAS ADQUIEREN CADA VEZ EN MAYOR MEDIDA EL EXCEDENTE DE ELECTRICIDAD PRODUCIDO POR PEQUEÑAS INSTALACIONES EÓLICAS DOMÉSTICAS.3 EL AUGE DE LA ENERGÍA EÓLICA HA PROVOCADO TAMBIÉN LA PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PARQUES EÓLICOS MARINOS —A MENUDO CONOCIDOS COMO PARQUES EÓLICOS OFFSHOREPOR SU NOMBRE EN INGLÉS—, SITUADOS CERCA DE LAS COSTAS. LA ENERGÍA DEL VIENTO ES MÁS ESTABLE Y FUERTE EN EL MAR QUE EN TIERRA, Y LOS PARQUES EÓLICOS MARINOS TIENEN UN IMPACTO VISUAL MENOR, PERO SUS COSTES DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO SON CONSIDERABLEMENTE MAYORES.


USO DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS:
EN EL HOGAR PODEMOS ENCONTRAR DIVERSOS APARATOS, EN ESPECIAL COMPUTALIZADOS: PERO PARA USARLOS DEBE SABER QUE NO SON TAN BIOAGRADABLES, QUE EN MUCHOS CASOS PARA FUNCIONAR DEBEN AGOTAR UN RECURSO NATURAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario